Los ejercicios en los parques al aire libre son una tendencia, las personas buscan espacios para entrenamiento deportivo, que les permitan estar de buen humor, alejarse del estrés, y mantener un estado físico; aunque no cuenten con el presupuesto para pagar un gimnasio. Los parques al aire libre son espacios ideales para la práctica del deporte; en muchas ciudades se puede encontrar parques con espacios adaptados para entrenamiento deportivo. A continuación te contamos cuáles son los beneficios de usar estos espacios para la práctica de rutinas deportivas.
Beneficios de practicar deporte al aire libre en parques
Un parque es un lugar donde no solo resulta económico el entrenamiento deportivo; sino que además genera una sensación de vitalidad al estar inmersos en un área de ejercicio al aire libre. Pero además de esto cuenta con otros beneficios, como espacio de entrenamiento deportivo.
Uno de estos es poder entrenar en espacios abiertos, áreas naturales con aire fresco. Tengamos en cuenta que los ejercicios al aire libre son útiles para disminuir el estrés; esto cuando el clima es bueno, se presta para hacer deporte, socializar con otras personas, salir a entrenar en el parque es buena idea.
Rutinas de ejercicios para entrenar en los parques

¿Qué ejercicio puedo hacer en un parque? Las siguientes son algunas rutinas que puedes tener en mente, si quieres usar los parques como espacio deportivo. Puede ser tan simple como salir a correr, o caminar para quemar calorías; pero si quieres algunas ideas más enfocadas en rutinas de entrenamiento, las siguientes opciones te pueden resultar útiles.
Un plan de ejercicios con distintas opciones
Sin duda para practicar deporte lo que se necesita es la actitud, tener en mente algunas ideas; saber qué ejercicios quieres practicar. Por esto, si el día se presta para salir a hacer ejercicios; entrenar en el parque puede ser la opción, cuando se quiere mejorar la fuerza muscular, la condición física en general, pues esto puede influir en la salud.
Si no tienes dinero para pagar un gimnasio; un parque también te ofrece opciones para entrenar ejercicios de flexiones, zancadas con saltos, fondos en los bancos, ejercicios con dominadas, entrenamiento de espalda, planchas, hombros, entrenar el área abdominal, entrenar flexiones de brazos para fortalecer los bíceps. Para estos ejercicios puedes usar tu propio peso corporal. Depende de qué entrenamiento tengas en mente; y el tiempo promedio para entrenar depende también del nivel deportivo; en algunos casos 30 o 40 minutos puede ser suficiente.
Las siguientes son rutinas puntuales de entrenamiento que puedes poner en práctica en los parques al aire libre.
Inicia con una sesión de calentamiento
Recuerda la importancia de calentar antes de iniciar un entrenamiento, incluso cuando entrenes en el parque. Los ejercicios de calentamiento son necesarios para evitar lesiones. Es por esto que te recomendamos no saltar la sesión de calentamiento; además esto es algo que ayudará a mejorar tu rendimiento. El calentamiento consiste en mover todos los músculos, y articulaciones del cuerpo; lo recomendable es realizar ejercicios de estiramiento del cuello, balanceos de piernas, cruce de brazos, movimientos de cadera en círculos, rotación de los hombros, flexiones para calentamiento de la zona lumbar. Estos son los ejercicios previos de calentamiento, esperamos que los pongas en práctica.
Un poco de running en el parque

El running es un deporte para corredores profesionales o aficionados; se puede practicar en distintos espacios, incluido un parque en donde sea posible entrenar sin riesgos de sufrir lesiones deportivas. Una buena idea antes de iniciar el running es un calentamiento de caminata, esto debe ser acorde con tu nivel deportivo. Con la práctica de running aumentas las opciones de tener buen estado cardiovascular, reduces los niveles de colesterol, ayuda a mejorar la circulación de oxígeno en el cuerpo, y por eso es un buen deporte para tener mejor estado de ánimo. Una rutina para el running puede ser un entrenamiento de 30 a 40 minutos de carrera de acuerdo con el nivel deportivo, con intermedios de estilo sprint cada cierto tiempo, y ejercicios de respiración. algunas de las técnicas más recomendadas para el running son el modo convencional de trote, donde el corredor usa el modo natural de correr, tratando de ser eficiente evitando lesiones. También está la técnica circular, que es el movimiento circular del tobillo y el pie, tratando de adaptar los pasos a la superficie del suelo. El running es un deporte recomendado para todas las edades.
Ejercicios con dominadas
Las dominadas son un ejercicio que puede ayudarte a ganar fuerza muscular, los parques usualmente cuentan con barras paralelas donde los deportistas pueden practicar ejercicios de fondos para fortalecer brazos, hombros, o espalda. En los parques es común encontrar barras fijas donde los deportistas pueden colgarse hasta un punto en el que pueden practicar distintas repeticiones entrenando flexiones de brazos; con esto se logra quemar calorías, tonificación muscular, y otros beneficios. Los ejercicios de dominadas pueden no ser fáciles, pero si entrenas rutinas notarás cómo en poco tiempo logras mejorar tu condición física.
Una buena idea, si lo prefieres, es llevar al parque un producto deportivo como es la cuerda para salto, un implemento que puedes usar para el calentamiento antes del entrenamiento de dominadas.

Sentadillas para tren inferior
Uno de los ejercicios más simples, pero que ofrece múltiples variaciones para fortalecimiento del tren inferior, son las sentadillas. Una opción son las sentadillas con peso muerto; estas se enfocan en áreas de cuádriceps e isquiotibiales. El ejercicio consiste en sostener una pesa con las dos manos ubicando el peso detrás de la cabeza. Usando este peso bajas el cuerpo hasta una posición en que los muslos estén paralelos con el suelo, para luego devolver el cuerpo hasta la postura inicial. Se puede agregar en los ejercicios un salto, o practicar las mismas sentadillas sin peso.
Si usas las Bandas elásticas Wonder puedes tener mejores resultados de estos ejercicios, los puedes practicar. Un producto disponible en nuestra tienda.

Ejercicios con planchas
Estos son ejercicios similares a las flexiones de pecho, aunque tiene distintas ideas en donde se puede entrenar para fortalecer abdominales. Las flexiones se enfocan en el tríceps; pones las manos debajo de los hombros, lo más cerca posible del cuerpo, y bajas el cuerpo hasta que toque el suelo; en esta misma posición empujar el torso hacia arriba, y continúas con repeticiones. Las planchas frontales clásicas se entrenan con apoyo de codos, pero también puedes practicar planchas con rodilla al pecho, planchas con saltos; entre otras, se recomienda practicar para aprender a hacerlas bien. Con estos ejercicios se fortalecen los grupos musculares de la zona core. Lo ideal es entrenar 3 series de 10 repeticiones, aunque depende del nivel deportivo.
En este caso te recomendamos usar una Colchoneta de Yoga, disponible en nuestra tienda; que te permite ejercitarte en el parque evitando la superficie del suelo.

Encuentra más productos en nuestra tienda
Estos productos que te hemos comentado, son algunos nada más de los que puedes encontrar en Wonder Sport. La idea es que puedes usar productos que te ayuden a tener rutinas deportivas más eficientes, y evitar lesiones.
Por último, si cuentas con accesorios de peso, los puedes agregar a tus rutinas de entrenamiento cuando te ejercitas en un parque. De esta manera agregar algo de dificultad a los ejercicios.
Esperamos que estas rutinas de actividad deportiva para entrenar en el parque te resulten de ayuda. Somos una tienda deportiva.
¿Conoces los productos Wonder?