POTENCIA TU NEGOCIO HOY ¡SE PARTE DEL EQUIPO WONDER!

Completa tu estilo saludable con un buen sueño

Una de las recomendaciones más importantes para tener un estilo de vida saludable, es la práctica del deporte, y tener una buena nutrición. No obstante, dormir bien también es uno de los requisitos fundamentales para el bienestar físico, y mental.

Dormir bien es importante en todos los casos, las rutinas de sueño deben ser parte de un estilo de vida saludable. Los especialistas consideran que el ejercicio físico es fundamental para mantener la calidad del sueño. Tal cual una de las hormonas presentes en el cuerpo, y que juega un papel importante es la melatonina, que tiene una capacidad antioxidante, y esto es una ayuda para mejorar la calidad del sueño. 

El buen funcionamiento de estos procesos en el organismo ayuda a regular los ritmos circadianos, que son los cambios mentales, conductuales, o físicos, estructurados en los ciclos de 24 horas del día. Por ejemplo, una persona puede estar despierta en el día, o dormir de noche. 

Lo cierto de esto es que el deporte puede influir en que el organismo aumente los niveles de melatonina para producir sueño. De esto depende que la práctica diaria de ejercicio sea parte de una vida saludable, tanto a nivel físico, metabólico, emocional, y esto también nos afecta a la hora de dormir, y tener un buen descanso. 

Por supuesto que el deporte se relaciona directamente con la calidad de las rutinas del sueño; y esto refleja una buena calidad de vida. Les contaremos por qué.

Si eres un deportista debes dormir bien

el yoga ayuda a las rutinas de sueño

Tener un hábito de hacer deporte es sumamente importante para el sueño, pero esto es algo aún más importante cuando se trata de los deportistas; porque el sueño descansa los músculos, reparando las fibras musculares rotas durante el ejercicio, y elimina los desechos producidos por la actividad deportiva. Es por esto que dormir bien es fundamental cuando se entrena un deporte, en especial para recuperarse del desgaste físico.

De acuerdo con los especialistas en medicina deportiva, la calidad del sueño siempre está directamente relacionada con el rendimiento deportivo; de alguna manera el sueño juega un rol importante en la recuperación física, y metabólica. Algunos médicos deportivos dicen que el sueño es un entrenamiento silencioso, pues además de esto, las rutinas de sueños son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, teniendo efectos reparadores en el estado cognitivo, y el estado de ánimo. 

Estos son aspectos esenciales cuando se intenta mantener el rendimiento deportivo. Debido a esto, las rutinas de sueño saludables, la nutrición balanceada; son los procesos más importantes de la recuperación de los deportistas. Incluso es cierto que los deportistas deberían dormir más para recuperarse de las horas de entrenamiento, según consideran los especialistas.

Además de esto, los médicos deportivos han mencionado casos de lesiones deportivas por falta de descanso; pero también la falta de descanso tiene influencia sobre el control de la postura, y el estado propioceptivo; son algunos efectos adversos de no dormir bien cuando se practica un deporte; la falta de concentración, disminución en la atención, y menos capacidad de reacción. Sin duda esto no es bueno para los deportistas.

Por otro lado, en la recuperación de lesiones deportivas, el descanso, y dormir bien tiene un efecto positivo, pues mejora la síntesis de proteínas que recuperan la musculatura.

Por todas estas causas, cuando eres un deportista debes dormir bien.

Recupera energías después de entrenamientos deportivos

la importancia del sueño en el deporte

Entrenar cualquier deporte supone una exigencia de energía física; es importante recuperar este gasto de energía; para esto es útil una buena alimentación, la hidratación; que está relacionado con los procesos de nutrición; pero el sueño es también importante para una buena recuperación. Nuestro consejo para los deportistas es cuidar la calidad del sueño.

Sin embargo las rutinas de sueño dependen de cada persona, e igualmente para los deportistas; cada deporte tiene un gasto de energías distinto. Es importante contar con un entrenador que asesore los planes de descanso, y las horas de cada semana que debe destinar al descanso cada persona.  

Los descansos son básicos. Cuando se hace ejercicio es importante espaciar los entrenamientos para que el cuerpo tenga margen de descanso. En estas horas cuándo no se está entrenando, es bueno usar el tiempo en lo posible para la rutina de sueño.

Se debe tener en cuenta que algunos deportes no es bueno practicarlos en las horas previas a las rutinas de sueño; algunos deportes de alta intensidad, aeróbicos, tienen un efecto de generar adrenalina, y cómo resultado no se recomienda practicarlos antes de dormir.

Esperamos que estos consejos para el bienestar del sueño te sean de ayuda. 

¿Conoces los productos deportivos Wonder?

Qué deportes se recomienda para conciliar mejor el sueño

técnicas de relajación para el sueño

Deportes como yoga, o pilates son recomendables para practicar antes de dormir, pues tiene un efecto en el cuerpo para que este ingrese en un estado de relajación. El yoga es un deporte recomendado para las personas que duermen mal, o que sufren de insomnio, y que además buscan un deporte distinto que les ayude a complementar la actividad deportiva. Si buscas un deporte que te ayude a dormir mejor, Yoga puede ser una buena opción.

Recomendaciones para mejorar tu calidad de sueño

descansa bien para ser mejor deportista

Los siguientes son algunos consejos para tener en cuenta cuando quieres tener mejor calidad del sueño, pon en práctica estos consejos. 

Para fomentar hábitos de sueño saludables, es bueno crear condiciones adecuadas; por ejemplo el ambiente donde duermes debe ser apropiado, debería reflejar un bienestar general en todo sentido; que sea un lugar adaptado para el descanso; un lugar con tranquilidad donde inspire serenidad, en lo posible que tenga cortinas opacas, una habitación ventilada; esto aleja del estrés de todos los días, y es apto para el descanso. 

Usa una cama suave, cómoda; que brinde soporte a los músculos, que permita el descanso de las articulaciones. 

Relájate antes de dormir, una buena idea puede ser oír algo de música, leer un libro; son opciones que te ayudan a reducir el estrés, de manera que tu cuerpo esté preparado para el descanso. 

Evita consumir cafeína, alcohol, o sustancias que pueden afectar la calidad del sueño. Establece unas rutinas de sueño regulares adaptadas con horarios todos los días, incluso los fines de semana, esto ayuda a regular el reloj interno.

Como ves, dormir es absolutamente necesario cuando se quiere recuperarse después de un deporte. 

Sabemos que buscas opciones para el entrenamiento, y por esto queremos invitarte a visitar nuestra tienda, contamos con distintas secciones deportivas, donde puedes encontrar los accesorios que mejor se adapten a tus rutinas.

¿Te gustó?, Compártelo en tus Redes Sociales
Twitter
Facebook
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados